CONTINÚA LUCHA POR RESARCIR DAÑOS POR ANAVERSA
- Portal 7
- 10 may
- 2 Min. de lectura
Por Oliver Coronado Paz
El pasado 3 de mayo del presente, se cumplieron 34 años del desastre químico ambiental por el incendio de la formuladora plaguicidas: Agricultura Nacional de Veracruz S. A. (#Anaversa), y desde aquella fecha la Asociación de Asistencia a Afectados por ANAVERSA, ha luchado en la búsqueda de la reparación del daño por este hecho, tanto para los afectados directos, como para la sociedad veracruzana.
En este contexto, el pasado 7 de mayo, se llevó a efecto el conversatorio Caso ANAVERSA, llamado a la #Justicia, #Salud y #DerechosHumanos, teniendo como recinto un salón de la Ex-hacienda de San Francisco, Toxpan, ubicada en la ciudad de Córdoba, Veracruz.
En dicho conversatorio participaron, además de la presidenta de la Asociación, Rosalinda Huerta, el doctor Eduardo Espinoza, exviceministro de Salud de El Salvador, el doctor Ramón Rocha Manilla, médico investigador y activista político. De la misma, la bióloga Erica Hagman, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, participó en la actividad al describir a la audiencia, los derechos que fueron agredidos en este caso.
Emotiva participación tuvieron Gloria Sánchez Rojas y Eduardo Rodríguez, al momento de hacer uso del micrófono, para narrar a los presentes, su testimonio, no tan solo del día del desastre, si no sobre todo de lo vivido en su salud y la de sus familiares a raíz del accidente químico.
En esta actividad, la niña Marley Solash Gama Arjona, estudiante de la Escuela Secundaria y de Bachilleres José María Mena Sosa, tuvo su participación al leer al público el cuento "El colibrí y el Veneno del dragón", obra de su autoría que, a modo de fábula, hace referencia al desastre ecológico por ANAVERSA.
Los activistas participantes en este conversatorio, versaron en la importancia de la creación en la ciudad de Córdoba, de un hospital de cancerología, en donde se puede dar atención a los cientos de afectados por este caso; hospital que ya se encuentra proyectado por el Gobierno Federal y por el Instituto Mexicano del Seguro Social (#IMSS), pero que no se ha construido por falta de interés de parte del gobierno municipal de Córdoba, según han referido en diversas ocasiones, los integrantes de la Asociación de Afectados.
Comments