top of page
Buscar


EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL POBLANO: UN ANTECEDENTE A TLATELOLCO 68
“Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica ”. Salvador Allende El movimiento ardiente del 2 de octubre de...
Ramón Rocha
3 oct 2018
0 comentarios


PARA VIVIR DEL APLAUSO SIN MORIR EN EL INTENTO
Pareciera cosa de sentido común (el cual, dicho sea de paso, suele ser el menos común de los sentidos), y ha sido un tema tan masticado a...
Itzel Villalobos
2 oct 2018
0 comentarios


Columna Cultural: LA MIRADA QUE CAUTIVÓ EL MUSEO NACIONAL DE ARTE
“Nahui Olin parece emerger del olvido y del polvo moralista que la cubrió para rebelarse como personaje autónomo” escribió Adriana...
Carlos David Lobato
25 sept 2018
0 comentarios


DESPERTANDO LA PIEL DE LAS PALABRAS QUE NOS HABITAN
Hay claves que se descifran en la piel, códigos que transitan alrededor de sonidos y movimientos, somos seres vivos que buscamos renacer...
Gishem Hernández M.
15 sept 2018
0 comentarios


EL 8 DE MARZO DE CAMERINO Z. MENDOZA: UNA HISTORIA CONTADA POR SU SOBRINO DON LUIS MEGÍAS MENDOZA
“La dignidad del hombre requiere que obre según su libre elección, sin ninguna coacción externa”. Paulo VI Hace muchos años, Don Luis...
Carlos de la Rocha
10 mar 2018
0 comentarios


VIVIMOS UNA PLUTOCRACIA
Del griego ploutos “riqueza y kratos “poder”, plutocracia es la síntesis del poder ostentado por aquellos con abundancia financiera y...
Sergio López Acosta
14 sept 2017
0 comentarios


Robert Lee y Porfirio Díaz: coincidencias entre Charlottesville y Orizaba
“Es bueno que la guerra sea horrible, de lo contrario la amaríamos” Robert E. Lee Charlottesville es una de las muchas representaciones...
Carlos de la Rocha
26 ago 2017
0 comentarios


EL ARTE: UNA HERRAMIENTA PARA LA PAZ EN MÉXICO
Desde hace unos años, México se ha convertido en uno de los países más violentos, no sólo de Latinoamérica, sino del Planeta; esto,...
Oliver Coronado Paz
16 jun 2017
0 comentarios


EL ABANDERADO, UNA ENSEÑANZA DE EUSEBIO RUVALCABA
Los cuentos son una forma de literatura breve, fugaz y concisa. La maestría de este género puede apreciarse en la medida que logran hacer...
Sergio López Acosta
20 feb 2017
0 comentarios


LA CRISIS A LA QUE NOS HEMOS ACOSTUMBRADO
En 1982, en su último informe de gobierno, José López Portillo anunciaba una acción de gobierno que pocos creían posible: la...
Plinio Soto Muerza
7 feb 2017
0 comentarios


EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (SegundaParte)
Un análisis del Presupuesto de la Ciudad de México: sus aciertos y sus deficiencias.
Carlos de la Cruz Hernández
7 feb 2017
0 comentarios


EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (Primera Parte)
Algo sobre los aciertos y retrocesos de la democracia participativa Antecedentes Para finales de la década de los ochenta, la llamada...
Carlos de la Cruz Hernández
2 feb 2017
0 comentarios


JAVIER DUARTE: REPRESENTACIÓN DE LA VIDA LÍQUIDA Y LA GENERACIÓN X
.”“Nos hallamos en una situación en la que, de modo constante, se nos incentiva y predispone a actuar de manera egocéntrica y...
Ramón Rocha
24 ene 2017
0 comentarios


EL PLACER DE LEER
La lectura es un proceso complejo, amplio; va más allá de la ejecución mecánica (tras haber adquirido un lenguaje) de la simple...
Yasmín Rodríguez Díaz
16 ene 2017
0 comentarios
LOS NUDOS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Durante muchos años a lo largo ya de una vida agitada por los vaivenes de la acción política, he escuchado en múltiples ocasiones, que se...
Por Plinio Soto Muerza
9 ene 2017
0 comentarios
LA JUSTICIA SOCIAL EN EL SISTEMA MEXICANO
Es común percibir que la situación social cada día está más deteriorada. Los programas que implementan los gobernantes no son suficientes...
Porfirio Méndez G.
9 ene 2017
0 comentarios
bottom of page